Perfil del licenciado en Ingeniería en Alimentos
El Ingeniero en Alimentos de la Universidad Villa de Oropesa – UNIVIOR, es un Profesional con sólida formación académica especializado en procesos industriales de transformación y conservación de productos alimenticios para:
- Diseñar, Implementar y Gestionar procesos de Transformación, Conservación y Envasado de productos alimenticios en plantas industriales.
- Planificar e implementar sistemas de Control de Calidad en la Industria alimentaria de acuerdo al CODEX alimentario y Normas ISO.
- Dirigir, supervisar y efectuar controles de calidad en empresas agroindustriales y agropecuarias del sector Público y Privado.
- Investigar y desarrollar nuevas tecnologías en el área alimentaria para innovar productos alimenticios con Calidad Nutricional e Inocuidad aplicados a la Biotecnología.
- Supervisar y Dirigir plantas industriales en el área de alimentos, agroindustriales, de acuerdo a Normas ISO de Calidad y Medio Ambiente.
- Desarrollar y Optimizar sistemas de Control mediante análisis cualitativos, cuantitativos, microbiológicos, sensoriales y otros en alimentos frescos, materias primas y productos semielaborados.
- Desarrollar nuevos productos alimenticios que respondan a los requerimientos nutricionales de salud de la población, de alto valor biológico, libres de toxinas y de agro-tóxicos a bajos costos.
- Capacitar en el área de alimentos y tecnología alimentaria a organizaciones gubernamentales o privadas y Universidades.
- Realizar asesoramiento, consultoría y representación e impacto ambiental en la Producción de alimentos para consumo humano y animal.
- Solucionar problemas como optimizar el recurso humano y de producción.
- Desempeñar la Docencia Universitaria.
Campo Laboral
El profesional titulado Licenciado en Ingeniería en Alimentos de la Universidad Villa de Oropesa – UNIVIOR desempeñará su profesión:
- Realizando Dirección y Control en plantas de proceso industrial como: Gerente, Jefe de Producción, Jefe de Control de Calidad, Jefe de Desarrollos y Biotecnología.
- Como analista de laboratorios y Control de Calidad en instituciones de investigación y desarrollo en análisis de calidad, microbiológico, sensorial como ser en: industrias cárnicas, industrias lácteas, industrias de bebidas alcohólicas, industria de bebidas gaseosas no alcohólicas, jugos, aguas, industria de grasas y aceites comestibles, industria de panadería, industria de molinerías, industria chocolatera y confitura, industria de frutas, hortalizas y vegetales, Industria de almidón, Industria de destilados (Vodka, vino, whisky, cerveza), etc.
- En Instituciones de Regulación de Normas de Calidad y Seguridad Alimentaria – IBNORCA, SENASAG, IBMETRO. Instituciones de Investigación Científica, Agroindustria, Agropecuaria, Biotecnología y Sanidad.
- Docencia e Investigación Universitaria.
- Creando actividad independiente como Empresario, Consultor y Asesor de empresas de productos alimenticios, Agroindustria, Agropecuaria, Biotecnología y Sanidad.